Fisioterapia de Suelo Pélvico
Este producto incluye:
- Alivia las molestias
- 50 minutos por sesión
- Sesiones individuales
- Restauración de la movilidad
¿Necesitas recuperarte o prevenir una lesión pélvica? ¿Sufres de incontinencia, dolor pélvico, disfunción sexual…? ¿Quieres tonificar la musculatura pélvica, recuperar tu figura tras el parto o aliviar dolores tras una operación quirúrgica? En Casermasbeneficios ponemos a tu disposición a los mejores profesionales en fisioterapia uroginecológica, para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué es la fisioterapia de suelo pélvico?
Hay varias formas de llamar a la fisioterapia de suelo pélvico, por ejemplo: uroginecológica o pelviperineal. Es una disciplina de la fisioterapia que trata disfunciones del suelo pélvico que trata a las mujeres desde el postparto y la menopausia, y a los hombres por la próstata.
La fisioterapia de suelo pélvico, está recomendada para un amplio abanico de casos, como:
- Tratar y previenir lesiones pélvicas
- ncontinencia urinaria
- Embarazo y postparto
- Postoperatorio de próstata
- Dolor perineal
- Urgenica urinaria
- Polaquiuria
- Descenso de órganos (prolapso)
- Estreñimiento
- Disfunciones sexuales como: vaginismos, dispareunia o disfunción eréctil
¿En qué casos se recomienda la fisioterapia uroginecológica?
La fisioterapia uroginecológica, está recomendada para un amplio abanico de casos:
- Incontinencia urinaria, fecal o de gases
- Dolor perineal
- Urgencia urinaria
- Embarazo y postparto
- Postoperatorio de próstata
- Polaquiuria
- Descenso de órganos (prolapso)
- Estreñimiento
- Disfunciones sexuales como: vaginismos, dispareunia o disfunción eréctil
¿Qué se trabaja?
Se trata el conjunto de tejidos y músculos que se encuentran entre la zona del pubis y el coxis.
Fisioterapias suelo pélvico para embarazadas
Es importante ejercitar los músculos del suelo pélvico antes del parto para evitar dolores y desgarros, pero también es necesario ejercitarlo tras el parto para aliviar dolores y recuperar lo mejor posible su estado original.
Fisioterapias de suelo pélvico para incontinencia
La incontinencia urinaria se puede tratar y prevenir en gran parte de los casos, una de las principales formas de tratarla es con la fisioterapia de suelo pélvico, ejercitando los músculos de la vejiga y el esfínter.
Fisioterapias uroginecológica para hombres
Las principales patologías que se tratan, son:
- La disfunción eréctil
- Postoperatorio de próstata o colon
- Incontinencia urinaria y fecal
- Hipotonía abdominal
- Postoperatorio abdominal
- Lesiones medulares
- Prevención de enfermedades
La menopausia y el suelo pélvico
Ejercitar el suelo pélvico, reduce los riesgos y molestias de la menopausia sobre este. El especialista en fisioterapia evaluará tu caso y planificará un tratamiento acorde a tus necesidades para revertir o prevenir problemas como las pérdidas de orina o dolores por estreñimiento.
Técnicas que se utilizan para mejorar el suelo pélvico
- Terapia manual: movilización articular, mesoterapia, inducción miofascial…
- Técnicas invasivas, punción seca
- Ejercicios específicos de suelo pélvico, ejercicios terapéuticos, hipopresivos…
- Electromusculación y biofeedback
- Ejercicios respiratorios
Duración de la sesión de suelo pélvico
Cada sesión dura 50 minutos.
¿Cómo se cura el estreñimiento y fisioterapia?
Las consecuencias del estreñimiento también se pueden controlar mediante la fisioterapia, ayudando a la musculatura abdominal, la respiración y corrigiendo la posición durante la defecación, para evitar los esfuerzos perjudiciales que repercuten en el suelo pélvico.
Productos que también te pueden interesar
Rehabilitación General
- Sesión de rehabilitación
Fisioterapia Traumatológica
- Recuperación de movilidad
- 50 minutos por sesión
Fisioterapia Pediátrica
- Mejora del crecimiento
- Desórdenes en el movimiento en niños, problemas de desarrollo
Fisioterapia Respiratoria
- Recuperación del COVID-19
- Previene o trata problemas respiratorios
Fisioterapia Oncológica
- 50 minutos por sesión
- Sesiones individuales
