
Consulta de Alergología + Pruebas en Consulta
Este producto incluye:
- Consulta médica
Si el profesional lo considera necesario, las siguientes pruebas están incluidas en el precio:
- Espirometría simple y forzada
- Pruebas alérgicas En Prick
- Test de broncodilatación
- Pruebas epicutáneas
¿Qué se realiza en la consulta con el alergólogo?
El médico especialista en Alergología valorará tu caso y si lo precisa, te podrá realizar las siguientes pruebas:
- Espirometría simple y forzada
- Pruebas alérgicas En Prick
- Test de broncodilatación
- Pruebas epicutáneas
(Puedes ver más abajo en qué consiste cada prueba)
¿Cómo solicitar cita de alergología privada?
Si eres asegurado de un Seguro Digital de Caser, podrás solicitar cita con el profesional sanitario de Alergología en tu centro más cercano, sigue los siguientes pasos:
Busca sobre el mapa que encontrarás más abajo tu centro más cercano, llama al centro y solicita una cita.
Una vez tengas tu fecha y hora para la cita, realiza el pago y descarga el bono para acudir al centro.
Recibirás en 24h-72h el número de autorización vía sms/email o podrás consultarlo, una vez autorizado, por la app Caser Salud o Área de Clientes.
-
El bono de la prestación sanitaria
-
El número de autorización
-
Tu tarjeta sanitaria de Caser
¿Cómo solicitar cita con un alergólogo privado?
Si eres cliente de un Seguro de Salud Digital Caser, puedes adquirirla en este mismo momento.
Si todavía no tienes un Seguro de Salud, puedes calcular aquí tu precio para los diferentes Seguros de Salud y si ya dispones de otros seguros con Caser, contacta con tu mediador.
¿Qué pruebas incluye la consulta de alergología?
Si el profesional considera necesario hacer pruebas en la propia consulta, en este bono están incluidas:
- Espirometría simple y forzada
- Pruebas alérgicas En Prick
- Test de broncodilatación
- Pruebas epicutáneas
¿Qué es la prueba de espirometría simple y forzada?
Es una técnica de exploración de la función ventilatoria que mide volúmenes y flujos generados en el curso de una maniobra voluntaria de espiración forzada.
¿Qué son la pruebas alérgicas en Prick?
Pruebas que se realizan en la piel con el fin de identificar sustancias que puedan causar una reacción alérgica en el paciente. Se realizan a través de la aplicación de distintos alérgenos mediante punción, valorándose la intensidad o la magnitud de la reacción al alérgeno, para indicar si existe o no alergia y la causa de la misma.
¿Qué es test de broncodilatación?
Son pruebas que se realizan para valorar la obstrucción a la salida del aire de los pulmones tras administrar un medicamento que abre los bronquios ( broncodilatador).Consiste en la realización de una espirometría antes y después de administrar tratamiento con broncodilatadores inhalados con el fin de valorar si la utilización de broncodilatadores puede mejorar una obstrucción al paso de aire por las vías respiratorias.
¿Qué son las pruebas epicutáneas?
Las pruebas epicutáneas se utilizan para diagnosticar las reacciones de hipersensibilidad retardada. Consisten en la aplicación en la piel de la espalda de unos pequeños parches de papel impregnados con diferentes sustancias sospechosas de ser el paciente alérgico. Estos parches se colocan sobre la piel de la espalda y se cubren con esparadrapo. Deben permanecer en contacto con la piel durante 48 horas tras las cuales se retiran y se realizan las lecturas de la prueba.
Si soy asegurado de Caser, para realizarme una prueba ¿es necesaria prescripción médica?
En este caso, no es necesaria una prescripción médica.
¿Cómo recibo la autorización para acudir a esta consulta?
En el caso de recibir atención médica a través de Centro Médico Caser de telemedicina, no es necesaria. Si acudes de manera presencial, al realizar la compra de la prestación sanitaria en esta plataforma, automáticamente se solicitará la autorización.
Recibirás el número de autorización en 24h -72h vía sms/email o podrás consultarlo, una vez autorizado, por la app Caser Salud o Área de Clientes.
¿Cuánto cuesta una consulta privada con un alergólogo?
Desde 55€ puedes acudir a tu cita privada con un alergólogo si dispones de un Seguro de Salud Digital de Caser.
¿Cómo puedo solicitar una cita privada de alergología?
- Inicia sesión con tu usuario de Caser
- Elige la especialidad (recuerda que para las pruebas diagnósticas siempre necesitarás prescripción médica previa)
- Selecciona tu centro médico
- Haz clic en “Comprar ahora”
- Rellena los datos solicitados y realiza el pago
- Posteriormente recibirás un email con el documento de la prestación sanitaria
- Entre 24h-72h recibirás vía sms el número de tu autorización médica, que además podrás consultar en la app Caser Salud o Área de Clientes
- El día que acudas a tu centro médico, recuerda presentar:
- El documento de la prestación sanitaria
- El número de autorización
- Tu tarjeta sanitaria Caser
- La prescripción médica en el caso que fuera necesaria.